Religión
Los criterios en la educación infantil pretenden ser para el profesor de religión algunos indicadores en la evaluación continua y observación de los niños para poder reconducir su propio aprendizaje. Conocer al niño y ayudarle en su crecimiento es el criterio esencial.
Cualquier evaluación que se pretenda en esta etapa deberá realizarse globalmente con las mutuas observaciones e informaciones de los restantes ámbitos de experiencia.
Deberes
Esta asignatura no tienen deberes en casa, los alumnos trabajaran el contenido en clase.
Competencias básicas
- Expresa y comprender mensajes orales en diferentes situaciones comunicativas.
- Describir, narrar, explicar..., diversos dibujos, carteles, fotografías, pictogramas, relacionados con Dios, Jesús, la Virgen María...
- Iniciarlos en debates en grupo sobre temas y problemas relacionados con situaciones de la vida y donde la resolución esté determinada en el mensaje de amor al prójimo de Jesús.
- Recrear en el aula situaciones de la vida cotidiana.
- Utilizar textos diferentes (cuentos, textos biblicos, etc...) con intenciones comunicativas diversas: cuentos, fotografías, carteles,etc...
EXÁMENES
5 de febrero: Control 1
- Experiencias positivas del niño en su vida familiar
- La familia de Jesús
- Relato bíblico "Jesus vivía en familia" (Lc 2, 39-40) Estilo de vida de Jesús cuando era niño
- Valores fundamentales de la vida familiar: el amor y la colaboració
12 de marzo: Control 2
- Vivir en familia es colaborar y compartir
- Canción sobre la paz
- Admiración y agradecimiento a los padres
- Relato bíblico " la oveja que se perdió y el pastor que la encontró" (Lc 14, 4-6)