LENGUA CASTELLANA
Facilitar el escuchar, hablar y conversar con una metodología activa y participativa que se basará en actividades orales, escritas y manipulativas y con una intervención constante para hacer participar a todos a base de preguntas y de explicaciones directas.
DEBERES
Deberes para el miércoles 08/01
Tema 4
- De la pág. 8 Eje.: 2,3 y 4.
- De la pág.9 Eje. 5 y 3
Deberes para el viernes 10/01
- De la pág. 10 Eje.: 2 y 5
Deberes para el lunes 13/01
- De la pág. 11 Eje.: 2,3 y 4.
- De la pág.12 y 13 Eje.: 8,9, 10, 11 y 12
Deberes para el mércoles 15/01
- No hay nada.
Deberes para el viernes 17/01
Tema 5
- De la pág.16 Eje.: 1 y 2
Deberes para el lunes 20/01
- Estudiar T/4
Deberes para el miércoles 22/01
- CONTROL 1
Deberes para el miércoles 24/01
- Entregar una redacción sobre una descripción personal.
COMPENteCIAS BÁSICAS
- Leer textos, formulándose preguntas sobre la lectura, para mejorar su comprensión.
- Valorar la lengua como vehículo artístico, a través del recitado y memorización de adivinanzas, trabalenguas sencillos y canciones populares.
- Utilizar con rigor palabras y expresiones relacionadas con los animales, las plantas y el paisaje.
- Expresar de forma adecuada los acontecimientos relacionados con las estaciones del año.
Exámenes
22 de Enero: Control 1
- Repaso de lectoescritura: palabras con R suave y R fuerte.
- La diéresis.
- Audición, lectura y comprensión del cuento Las palabras mágicas.
- Reconocimiento de las causas y de la secuencia de las acciones del cuento.
- Lectura dramatizada de un texto dialogado.
15 de marzo: Control 2
- El verbo: pasado, presente y futuro.
- Repaso de lectoescritura: palabras con ca, co, cu, que, qui.
- Palabras con mb.
- Audición, lectura y comprensión del cuento El viaje de Simbad.
- Reconocimiento de elementos estructurales básicos del cuento.
- Lectura dramatizada de un texto.
- Descripción de una escena.
- Lectura del poema Poemar.
- Participación activa en situaciones colectiva