Matemáticas
La metodología se basará en trabajar la capacidad de concentración y el razonamiento abstracto para que los alumnos identifiquen y reconozcan las propiedades de un objeto. Pautas para construir series numéricas que supongan un desarrollo del razonamiento lógico. Se insistirá en la resolución de problemas ya que es un recurso para que el alumno reflexione sobre los conceptos de suma y resta, y aplique los conocimientos adquiridos a situaciones de la vida cotidiana.
Deberes
Deberes para el jueves 09/01
Tema 3
- De la pág. 10 Eje: 1,3 i 4.
- De la pág.11 Eje: 6 i 8
Deberes para el viernes 10/01
- Repasar ejercicios de clase
Deberes para la semana del 13-17
- Hacer todos los ejercicios del final del libro del tema 3
Deberes para el lunes 20/01
- Repaso en clase/preparación examen T/3
Deberes para el martes 21/01
- Repaso en clase/preparación examen T/3
Deberes para el miércoles 22/01
- Estudiar para el examen
Deberes para el jueves 23/01
- Control 1
Competencias básicas
- Expresar oralmente cantidades para expresar el cardinal de un conjunto en situaciones de la vida cotidiana, utilizar los números para contar elementos de un conjunto que pertenece a la realidad del alumno, y utilizar la relación de orden para comparar cantidades y obtener conclusiones no explicitas.
- Elaborar pequeñas investigaciones, reflejar los resultados mediante gráficos e interpretarlos para reflejar la información de forma sencilla.
- Expresar oralmente la descomposición de números para iniciar al alumno en el algoritmo de la suma.
- Desarrollar el razonamiento lógico mediante juegos y elaborar estrategias personales para mejorar el rendimiento personal en la resolución de problemas.
- Conocer y manejar diferentes conceptos numéricos y de medida, para obtener información o resolver problemas de la vida cotidiana.
- Desarrollar la orientación espacial para desenvolverse en el entorno de forma más eficaz.
- Aceptar otros puntos de vista distintos al propio al utilizar estrategias de resolución de problemas.
Exámenes
23 de Enero: Control 1
- Reconocimiento y trazado de líneas abiertas y cerradas.
- Cálculo de sumas con números hasta el 19, contando a partir del primer sumando.
- Lectura, escritura y representación de las decenas.
- Uso de las equivalencias entre decenas y unidades.
- Lectura, escritura, representación y descomposición de números hasta el 29.
- Cálculo de restas con números hasta el 10 contando a partir del sustraendo.
- Resolución de problemas de suma y resta.
- Interés por trazar con limpieza y cuidado líneas abiertas y cerradas.
- Interés por resolver matemáticamente situaciones cotidianas de suma o resta.
10 de marzo: Control 2
- Lectura, escritura, representación y descomposición de números hasta el 49.
- Cálculo de sumas de tres dígitos, con números hasta el 19.
- Cálculo de restas contando a partir del sustraendo, con números hasta el 19, con y sin apoyo gráfico.
- Resolución de problemas de suma y resta.
- Interés por resolver matemáticamente situaciones cotidianas de suma o resta. dos objetos cotidianos y de un objeto con el kilo.
- Lectura, escritura, representación y descomposición de números hasta el 49.
- Cálculo de sumas de tres dígitos, con números hasta el 19.
- Cálculo de restas contando a partir del sustraendo, con números hasta el 19, con y sin apoyo gráfico.
- Resolución de problemas de suma y resta.
- Interés por resolver matemáticamente situaciones cotidianas de suma o resta.